Hoy se conmemora el Día Internacional de la Ciudad Educadora

Hoy 30 de noviembre celebramos la 2a edición del Día Internacional de la Ciudad Educadora, con el lema: El Derecho a la Ciudad Educadora. A lo largo de la jornada muchas de las casi 500 ciudades que forman parte de la Asociación se han sumado con ilusión a esta celebración, con una agenda variada de actividades que tienen como objetivo dar a conocer el compromiso de la ciudad con la educación.

En esta edición, las ciudades han querido hacer un reconocimiento especial a la contribución de los diferentes agentes educativos en la construcción conjunta de este modelo de ciudad que nos abre la puerta a la esperanza.

Les animamos a que no se pierdan los múltiples mensajes de adhesión al Día Internacional de la Ciudad Educadora que diversos alcaldes y alcaldesas, expertos y organizaciones nos han enviado.

¿Por qué se creó este día? Para crear consciencia de la importancia de la educación en la ciudad y visibilizar el compromiso de los gobiernos locales con la educación, así como el trabajo que los agentes educativos, ya sea en el ámbito de la educación formal o no formal, realizan. Con ello, se pretende poner en valor y dar a conocer su trabajo para que nuevas ciudades, entidades ciudadanas, expertos y representantes de la sociedad civil y del sector privado se sumen al compromiso de construir mejores ciudades a través de la educación.

Con esta celebración global, la AICE pretende contribuir también a la consecución de la Agenda 2030 para un Desarrollo Sostenible. Agenda, elaborada mediante un diálogo sin precedentes entre los estados miembro de las Naciones Unidas, los gobiernos locales, la sociedad civil, el sector privado y otros agentes, otorga especial importancia a las ciudades (Objetivo de Desarrollo Sostenible 11) y a la educación de calidad para todos y a lo largo de la vida (ODS4).

Por todo ello, el Comité Ejecutivo y el Secretariado de la AICE invitan a las ciudades miembro a dar testimonio y a renovar su compromiso con la Carta de Ciudades Educadoras mediante la organización de un programa de actividades de celebración del Día Internacional de la Ciudad Educadora.

¿Porqué el 30 de noviembre? Proponemos concentrar las actividades en esa fecha para conmemorar que el 30 de noviembre de 1990 se proclamó la Carta de Ciudades Educadoras, en Barcelona. Concentrando las actividades de todas las ciudades en una misma fecha se pretende, asimismo, visualizar el carácter global de la celebración.

Más información en:http://www.edcities.org/dia-internacional-2017/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *